27 feb 2011

NOTICIAS

China rebaja su previsión de crecimiento

Primer ministro chino durante el evento
Wen Jiabao dijo que el crecimiento no debe tener como precio la degradación del medio ambiente.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, anunció que su país rebajará su objetivo de crecimiento para 2011 de un 8% a un 7%.
En un evento en que respondió a preguntas de usuarios de internet -y que ya parece haberse convertido en su sesión anual de "chat"-, Wen se refirió además a la necesidad de que el crecimiento sea sostenible.
El jefe del gobierno chino también habló del que, en términos económicos, es su principal dolor de cabeza: la urgencia por contener la escalada inflacionaria.
La cifra oficial de inflación está ahora en casi el 5%, pero sólo los alimentos han incrementado su precio en un 10%.

NOTICIAS

Dos operadores bursátiles discuten fusión de gigantes

Los dos principales operadores bursátiles del mundo, Deutsche Boerse y NYSE Euronex sostienen negociaciones avanzadas para fusionarse.
La negociación consolidaría la más grande bolsa de valores del mundo en cuanto a rentas e ingresos y estaría conjuntamente basada en Nueva York y Frankfurt.
Ambas firmas, sin embargo, advirtieron en un comunicado conjunto que no hay garantía de que las conversaciones culminen con la firma de un acuerdo.
De lograrse, la fusión les podría ahorrar unos US$411 millones, al tiempo que incrementaría sus ganancias.

20 feb 2011

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.


¿Que son las NIIF?
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS en inglés), son un conjunto de estándares e interpretaciones emitidas por el IASB y patrocinadas por la IFAC, ente que aglutina  los contadores del mundo.
Estos estándares se dirigen principalmente a la presentación de los estados financieros de compañías que cotizan en mercados de  valores. Sin embargo, su aplicación se ha ido ampliando a todo tipo de entidades alrededor del mundo.



que son niif



Seniat ha procesado 250.000 declaraciones del Impuesto Sobre la Renta

Seniat ha procesado 250.000 declaraciones del Impuesto Sobre la Renta

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.





¿COMO ESCOGER EL SOFTWARE CORRECTO PARA SU NEGOCIO?

     La elección de una aplicación de software, y en particular de un sistema administrativo contable no es una tarea sencilla. Existen múltiples factores a considerar y no existe una receta ya que cada negocio tiene sus particularidades y por ende el sistema debe estar enfocado hacia sus procesos.
     A continuación se intenta orientarlos en su búsqueda:
  1. Antes de comprar; establezca de forma escrita una lista de requerimientos mínimos para su negocio, y defina prioridades para evaluar las opciones disponibles; existen algunas metodologías disponibles en tal,  sentido, de ser posible considérelas.
  2. Manuales y ayuda, solicite que dicho material le sea suministrado, al menos en forma digital para validar su calidad y alcance; usualmente no se encuentra actualizado con la última versión, pero debe exigir le sea entregado durante la implantación.
  3. Tecnología y plataforma; aunque no sea un experto en la materia y no cuente con asesores que lo orienten, verifique que sus fabricantes sean reconocidos y pueda eventualmente establecer contacto directo, local preferiblemente, en caso de una contingencia en la que su proveedor directo no pueda apoyarle.
  4. Marca y propiedad intelectual registrada; toda aplicación debe contar con sus registros al día que le ofrezcan seguridad en que no se trata de una copia ilegal.
  5. Soporte; aclare los medios usados para contar con un soporte, y tiempo de respuesta mínima deacuerdo con su prioridad y la garantía de cobertura por escrito.
  6. Tiempo en el mercado de la aplicación, lo cual no es una garantía pero tampoco debe ser menospreciado.
  7. Normas y procedimientos internos; este es uno de los elementos que no es considerado antes de tomar la decisión de adquirir e implantar una aplicación; si su organización no esta preparada, el sistema no resolverá dichas deficiencias. 

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.





¿Qué es contabilidad?



            Contabilidad es la metodología mediante la cual la información financiera de un ente económico es registrada, clasificada, interpretada y comunicada; esto con el fin de que sea utilizada por los gerentes, inversionistas, autoridades gubernamentales y otras personas y empresas, como ayuda para la toma de decisiones en cuanto a asignación y utilización de recursos.
             En el corazón de la contabilidad se encuentra la medición de transacciones financieras, las cuales representan transferencias del derecho de propiedad legal, según una relación contractual. Quedan excluidas expresamente aquellas transacciones no financieras, según varios de sus principios generalmente aceptados.





PÚBLICIDAD