SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

Proyecto Universitario de la UNIPAP. Escuela de Contadores Públicos


21 mar 2011

Globovision.com - Bolsa de Caracas cierra semana estable en 69.874,87 puntos

Globovision.com - Bolsa de Caracas cierra semana estable en 69.874,87 puntos
en 18:41
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

New York Stock Exchange (NYSE)

Específicamente es un mercado donde los comerciantes agentes y clientes se encuentran para vender y comprar acciones y bonos. Se componen de todos los sitios individuales y de toda la comunidad de intereses que los une y la cual es vigilada muy de cerca por la Comisión de Valores e Intercambio – Securities and Exchange Commission (SEC). Siendo de esta manera una forma corta y conveniente de refererirse a la bolsa donde los valores se negocian en un proceso de subasta: la Bolsa de Valores de New York – New York Stock Exchange (NYSE), la Bolsa Americana de Valores – American Stock Change (AMEX) y las bolsas de valores regionales.

También incluye la cadena nacional de corredores/negociantes conocida como el mercado fuera de bolsa Over the Counter Market (OTC), las firmas de corredores y sus empleados, y una gran diversidad de inversionistas tanto individuales como institucionales. Wall Street también debe definirse con mayor precisión de acuerdo con sus dos funciones más importante: proporcionar un mercado primario y un mercado secundario.

El NYSE es un organismo sin fines de lucros, dirigidos por un Comité de directores formado por diez representantes del público de los intermediarios y por un presidente, trabajando todo el tiempo. Los representantes del público vienen de todos los puntos cardinales. Los representantes de los operadores profesionales cubren una extensa gama de actividades dentro o fuera de la bolsa e incluso fuera de New York.



DOW JONES

El Promedio Industrial Dow Jones es un indicador del valor de las acciones transadas en la Bolsa de Valores de Nueva York. El Dow (DJIA) es un índice balanceado que refleja el valor de mercado de 30 compañías de las más reconocidas en los Estados Unidos y el mundo. Se representa por un número que está cambiando continuamente. Por ser un índice balanceado, las alzas o bajas del Dow en un día determinado reflejan en general el comportamiento de todas las acciones que se negocian en la Bolsa de Nueva York.

Entre las acciones que actualmente conforman el Dow se encuentran nombres mundialmente reconocidos como Coca Cola, General Motor, McDonalds, Procter and Gamble, IBM, Microsoft y otras. Desde que el índice comenzó a utilizarse a las acciones que lo conforman se les ha llamado “blue chips” o fichas azules, nombre tomado del juego de póker, donde las fichas azules son las que tienen el valor más alto. El nombre refleja la calidad de las empresas que conforman el índice.

El Índice bursátil Dow Jones es cualquiera de los 130,000 índices bursátiles elaborados por la empresa Dow Jones Indexes, LLC, originalmente propiedad de la empresa Dow Jones & Company. Por su importancia a veces se denomina índice bursátil Dow Jones al más importante de ellos, cuyo nombre real es Promedio Industrial Dow Jones (DJIA); pero es una forma incorrecta de expresarlo, ya que Dow Jones genera una diversidad de índices. Los índices Dow Jones fueron creados por dos periodistas norteamericanos, Charles Dow y Edward Jones, los cuales fundaron en 1882 la empresa Dow Jones & Company. Entre los diferentes índices bursátiles del Dow Jones se encuentran cuatro principales:

ª El Promedio Industrial Dow Jones también conocido como Dow Jones Industrial Average (DJIA) es el más importante de todos y refleja el comportamiento del precio de la acción de las 30 compañías industriales más importantes y representativas de Estados Unidos.

ª El Promedio de Utilidades Dow Jones conocido como Dow Jones Utility Average (DJUA) donde se reflejan los títulos valores de las quince mayores corporaciones de mercados como el gas o la energía eléctrica.

ª El Promedio de Transportes Dow Jones conocido como Dow Jones Transportation Average (DJTA), que incluye las veinte mayores empresas de transporte y distribución.

ª El Promedio Compuesto Dow Jones conocido como Dow Jones Composite Average (DJCA) es el índice que mide el desempeño de las acciones de 65 compañías miembros de cualquiera de estos tres índices principales anteriores. Las empresas que componen el Promedio Compuesto Dow Jones pueden variar dependiendo de ciertos criterios, pero la mayoría de ellas son de gran capitalización. 56 de sus 65 componentes se transan en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE) y otras nueve son operadas en el NASDAQ.


Otros índices bursátiles Dow Jones

ª Índice Titanes Globales Dow Jones

ª Promedio Empresas Servicios Públicos Dow Jones

ª Índice Dow Jones del crecimiento empresas estadounidenses de gran capitalización

ª Índice Dow Jones del valor de empresas estadounidenses de gran capitalización

ª Índice Dow Jones del crecimiento de empresas estadounidenses de pequeña capitalización

ª Índice Dow Jones del valor empresas estadounidenses de pequeña capitalización

ª Índice Dow Jones Wilshire 5000 Total Market Index

ª Índice Dow Jones de sostenibilidad

ª Índice Dow Jones de Fondos de Cobertura

Dow Jones

Aunque el índice es dinámico (las empresas más grandes entran y salen del listado), aquí las empresas:

Símbolo

Nombre de la Compañía

1

AA

Alcoa Inc

2

AXP

American Express Company

3

BA

Boeing Co (The)

4

C

Citigroup Inc

5

CAT

Caterpillar Inc

6

DD

Du Pont (EI) De Nemours & Co

7

DIS

Disney (The Walt) Holding Co

8

EK

Eastman Kodak Co

9

GE

General Electric Co

10

GM

General Motors Corporation

11

HD

Home Depot

12

HON

Honeywell International, corp.

13

HWP

Hewlett-Packard Co

14

IBM

International Business Machines Corp

15

INTC

Intel Corp

16

IP

International Paper Co

17

JNJ

Johnson & Johnson

18

JPM

Morgan (JP) & Co Inc

19

KO

Coca Cola Co

20

MCD

Mc Donald's Corp

21

MMM

Minnesota Mining & Mfg Co

22

MO

Philip Morris Companies Inc

23

MRK

Merck & Co Inc

24

MSFT

Microsoft Co

25

PG

Proctor & Gamble Co

26

SBC

SBC Communications

27

T

AT&T Corp

28

UTX

United Technologies Corp.

29

WMT

WalMart Co.

30

XOM

Exxon Mobil Corp

Nota: como las empresas varían, este listado puede cambiar

NASDAQ

NASDAQ, acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotation, es la bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. Con más de 3.800 compañías y corporaciones, tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo.1 Lista a más de 7.000 acciones de pequeña y mediana capitalización. Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc. Sus índices más representativos son el Nasdaq 100 y el Nasdaq Composite. Su oficina principal está en Nueva York. Su actual director ejecutivo es Robert Greifeld.


Nasdaq 100 Index

Nasdaq 100 Index (Índice Nasdaq 100) conocido también como simplemente Nasdaq 100 es un índice bursátil de Estados Unidos que recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria incluyendo empresas de hardware y de software, las telecomunicaciones, venta al comercio al por menor/por mayor y biotecnología inscritos en la Bolsa de Nueva York (NYSE), listasdas en el Nasdaq Stock Market. En el índice pueden estar tanto empresas americanas como internacionales.

El principal indicador del Nasdaq 100 es el Nasdaq 100 Index.

Este índice no incluye valores financieros incluyendo las compañías de inversión lo que lo diferencia de otros índices como el S&P 500.

Nasdaq 100 se abrevia como NDX100. Sus correspondientes futuros se negocian en el Mercado de Valores de Chicago (Chicago Boat of Trade). Sus futuros, abreviados como ND, y su versión mini, abreviada como NQ, unos de los futuros más negociados en el Mercado de Valores de Chicago.

No se debe confundir con el índice Nasdaq Composite que incluye todas las empresas del mercado Nasdaq. Fue lanzado este índice al mercado en enero de 1985.


S&P 500

El índice Standard & Poor's 500 (Standard & Poor's 500 Index) también conocido como S&P 500 es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos. Al S&P 500 se le considera el índice más representativo de la situación real del mercado.

Mantenimiento

Al S&P 500 lo mantiene el Comité del Índice S&P (S&P Index Committee), cuyos miembros son economistas y analistas del Standard & Poor's. El Comité da garantía de seguridad, experiencia y capacidad analítica sobre el índice asociada a dicho departamento de Standard & Poor`s 500. El Comité establece la política de mantenimiento, su propia independencia y objetividad. El indice operable es el SPY.


SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

Como futuros Licenciados en Contaduría Pública y en vista de la necesidad de crear un Proyecto cuya inversión genere un valor agregado, que más interesante y conveniente es la de aperturar una Oficina Contable, empresa de servicios dedicada al registro contable de las transacciones y/u operaciones de sus clientes de acuerdo a las normas vigentes, elaborar Estados financieros así como también organizar y elaborar informes destinados a las diferentes entidades externas. La empresa tendrá por nombre Sánchez & Neire Oficina Contable C.A. el cual también se dedicará a preparar, tramitar y elaborar las diferentes declaraciones de impuestos de IVA e ISLR así como las retenciones y todo lo conveniente al área fiscal de las pequeñas y medianas empresas.

MISIÓN


Sánchez & Neire Oficina Contable C.A. es un firma de Contadores Públicos Independientes orientados a la prestación de servicios en el área contable, fiscal, financieros así como también en auditorias, dirigidas a pequeñas y medianas empresas aplicando las normas y procedimientos vigentes para el control del ciclo contable, desarrollando Estados Financieros que sirvan de base confiable para el análisis y toma de decisiones de los propietarios.

Nuestro principal compromiso es con todas aquellas empresas o personas que inician un negocio o empresa y tienen la inquietud de cumplir con todas las leyes y reglamentos establecidos para operar en forma activa y despreocupada, de igual manera con todas aquellas que llevan tiempo en el mercado, sin encontrar solución a sus problemas legales, fiscales y contables.


VISIÓN

Ser la empresa líder del Municipio Puerto cabello y Mora dedicada a la asesoría Contable, fiscal y laboral, gracias a su potencialidad tanto en el recurso humano como en el tecnológico integrando todos los procesos del ciclo contable aplicando las normas y procedimientos vigentes que brinden información económica y financiera de alta confiabilidad. Así le Brindamos a nuestros clientes una gran variedad de servicios que cumplan con las expectativas de superación en el logro de los objetivos establecidos por los clientes.

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

POLÍTICAS DE CALIDAD:

Está orientada a satisfacer las necesidades y exceder las expectativas de nuestros clientes a través de un personal altamente capacitado en el área contable, fiscal y Financiero.


Historia del New York Stock Exchange (NYSE)

El camino de tierra adquirió su nombre Wall Street (Calle del Muro), debido a un muro de tapia construido, poco tiempo después de que New York fuera fundada como un centro de comercio holandés en el año 1.609. El muro más tarde fue mejorado con una cerca de madera, fue construido para mantener las vacas adentro y los indios afuera. Poco fue su éxito con las vacas.

En 1792, eran 24 comerciantes y corredores de Nueva York y firmaron el acuerdo conocido como "Buttonwood Agreement", en el cual se establecían reglas para comerciar con acciones.

En 1817, un grupo de corredores de bolsa se organizaron formando un comité llamado "New York Stock and Exchange Board" (NYS&EB) con la finalidad de poder controlar el flujo de acciones que en aquellos tiempos se negociaban libremente y principalmente en la acera de Wall Street.

En 1863 cambió de nombre por el de "New York Stock Exchange" (NYSE), nombre que conserva hasta nuestros días, y se establece en Wall Street esquina con Broad Street dos años después.

En 1918, después de la Primera Guerra Mundial, se convierte en la principal casa de bolsa del mundo, dejando atrás a la de Londres.

El jueves 24 de octubre de 1929, llamado a partir de entonces el Jueves Negro, se produjo una de las más grandes caídas en esta bolsa, que produciría la recesión económica más importante de los Estados Unidos en el siglo XX, la "Gran Depresión".

Actualmente es administrada por el NYSE Group, que fue formado con la fusión de NYSE y Archipielago Holdings, una bolsa de valores electrónica. NYSE Group cotiza actualmente en su propia bolsa de valores. En 2007 formó junto a la bolsa europea Euronext: NYSE Euronext.


Historia del Dow Jones

Dow Jones fue creado en 1883, en la empresa Dow Jones & Company co-fundada por Charles Henry Dow, editor del periódico The Wall Street Journal. El índice Industrial se fundó inicialmente con 12 compañías, se amplió a 20 en 1916 y finalmente a 30 en 1928, por lo tanto, es el índice bursátil más antiguo del mundo. La única empresa que permanece en el índice desde su creación es General Electric.

Aproximadamente dos tercios de 30 empresas de componentes del Dow Jones son los fabricantes de productos industriales y de consumo. Los otros representan a sectores tan diversos como los servicios financieros, entretenimiento y tecnología de la información. Aun así, el Dow Jones hoy tiene el mismo propósito para el que fue creado - para proporcionar una visión clara y sencilla del mercado de valores y, por extensión, la economía de EE.UU. Cuando Charles H. Dow primero dio a conocer su promedio de acciones industriales el 26 de mayo de 1896, el mercado de valores no estaba muy bien considerado. Inversores prudentes comienzan a comprar bonos, que pagan cantidades previsibles de interés y estaban respaldados por la maquinaria real, edificios de fábricas y otros activos duros.

Hoy en día, las reservas son ampliamente aceptadas como instrumentos de inversión, incluso por los inversores conservadores. El círculo de los inversores se ha ampliado más allá de las camarillas de Wall Street en el pasado para todos los días millones de hombres y mujeres trabajadores. Estas personas están recurriendo a las existencias para ayudarles a acumular capital para las cuentas de sus hijos la matrícula universitaria y de sus propios retiros. Información que les oriente en sus decisiones de inversión está disponible en abundancia.

El promedio industrial Dow Jones tuvo un papel en el logro de este cambio tremendo. Hace cien años, incluso la gente de Wall Street era difícil de discernir desde el primer día a día si el mercado de valores más amplio fue subiendo, bajando o pedaleando en el agua. Charles Dow ideó su promedio de acciones que tengan sentido fuera de esta confusión. Comenzó en 1884 con 11 acciones, ferrocarriles la mayor parte de ellos, que fueron las primeras empresas nacionales grandes. Él comparó su promedio de poner palos en la arena de la playa para determinar, ola tras ola sucesiva, si la marea subía o bajaba. Si la media de los picos y valles aumentó progresivamente superiores a un mercado alcista prevaleció, si los picos y valles se redujo más y más, un mercado bajista estaba en marcha.

Parece simple hoy en día con la matriz de indicadores del mercado en el ojo público, pero a finales del siglo XIX era como encender una luz nueva y poderosa que cortar a través de la niebla. El promedio proporcionan un punto de referencia conveniente para comparar las distintas poblaciones a lo largo del mercado, para comparar el mercado con otros indicadores de las condiciones económicas, o simplemente para conversar en la esquina de la pared y calles anchas sobre la dirección del mercado.

La mecánica de la media de stock primero fueron dictadas por la necesidad de la informática con papel y lápiz: Sume los precios y se divide por el número de poblaciones. Esta aplicación de la aritmética de primaria, mientras que creativa, no es más útil que un siglo después. Pero la idea de usar un índice para diferenciar las tendencias a largo plazo del mercado de valores de las fluctuaciones a corto plazo se merece un homenaje. Sin los medios para el inversor común de seguir el mercado en general, la edad actual de la democracia financiera (en la que millones de trabajadores están activamente dirigiendo la inversión de su propio dinero las pensiones futuras y como resultado son importantes accionistas de las empresas) sería inimaginable.

Después de la introducción de la media de 12 acciones industriales en la primavera de 1896, el Sr. Dow, en el otoño de ese año, dejó caer el fin de existencias no del ferrocarril en su índice original, por lo que es la media del ferrocarril de 20 acciones. El promedio de utilidad llegó en 1929 (más de un cuarto de siglo después de la muerte del señor de Dow a la edad de 51 en 1902) y el promedio del ferrocarril cambió su nombre a la media de transporte en 1970.

Al principio, el promedio fue publicado irregularmente, pero esto cambió con la publicación diaria en The Wall Street Journal, que comenzó el 7 de octubre de 1896. En 1916, el promedio industrial se expandió a 20 poblaciones, el número se elevó de nuevo, en 1928, a 30, donde permanece. También en 1928, los editores de las revistas comenzaron a calcular la media con un divisor especial que no sea el número de acciones, para evitar distorsiones cuando las empresas constituyentes dividir sus acciones o cuando una acción ha sido sustituido por otro. A través de la costumbre, este índice fue identificado todavía como un "promedio".

Las 30 acciones actualmente en el Dow Jones Industrial Average, son factores importantes en sus industrias, y sus acciones son ampliamente celebradas por los individuos e inversores institucionales. Al 31 de diciembre de 2008, el Dow ® representaron el 27% de la capitalización bursátil ajustada por flotante del Dow Jones EE.UU. TSM Index, que ofrece una cobertura casi total del mercado de valores de EE.UU.

El uso de estas grandes reservas, con frecuencia objeto de comercio constituye un elemento importante del Promedio Industrial: la puntualidad. En cualquier momento durante el día de negociación, el precio del Promedio Industrial Dow Jones se basa en transacciones muy reciente. Esto no siempre es así con los índices que contienen menos frecuentemente objeto de comercio stocks.The Dow Jones Industrial Average es el indicador de mercado más citado en los periódicos, en televisión y en Internet. Debido a su longevidad, se convirtió en el primero en ser citado por otras publicaciones. Esta práctica se convirtió en hábito cuando Wall Street ganado al menos una mención en las noticias generales de cada día, y el hábito se convirtió en tradición en la post-Guerra Mundial mercado alcista II ordenó la atención de la nación. El Promedio Industrial se convirtió en el indicador de citar si se cita una sola. Además de la longevidad, otros dos factores juegan un papel importante en su popularidad: Es comprensible que la mayoría de la gente, y de forma fiable indica tendencia básica del mercado.

En un inicio era tomar las 12 empresas que componían la bolsa en ese momento sumar sus valores de negociación y dividir por doce, este promedio servía para adaptar el mercado, ahora se tienen en cuenta las 30 empresas inscritas en la bolsa para el promedio del mercado.

En ese tiempo la Bolsa de Acciones o “stock market” no era considerada de mucha importancia en los mercados financieros de Estados Unidos, sobre todo porque había mucha informalidad en la forma de expresar y fijar los precios de las mismas. No se disponía de información eficiente y veraz y los inversionistas preferían comprar bonos, que eran respaldados por los activos de las compañías.

Hoy en día, las acciones transadas en la Bolsa de Intercambio de Acciones de Nueva York (el New York Stock Exchange) son considerados instrumentos normales y comunes de inversión, aun por los inversionistas más conservadores.

Historia de NASDAQ

Fue fundada por la National Association of Securities Dealers (NASD) y se privatizó en una serie de ventas en el 2000 y el 2001. Pertenece y es operada por la compañía NASDAQ Stock Market, la cual fue listada en su propio sistema de intercambio accionario en el 2002 (NASDAQ: NDAQ).

La Nasdaq tiene su raíz en la petición del Congreso de los Estados Unidos a la comisión que regula la bolsa (Securities and Exchange Commission, SEC) de que realizara un estudio sobre la seguridad de los mercados. La elaboración de este informe detectó que los mercados no regulados eran poco transparentes. El SEC propuso su automatización y de ahí surgió el NASDAQ Stock Market, cuya primera sesión se llevó a cabo el 8 de febrero de 1971.

Entre 1997 y 2000, impulsó a 1.649 empresas públicas y en el proceso generó 316,5 miles de millones de dólares. Después de una profunda reestructuración en el 2000, Nasdaq se convirtió en una empresa con fines de lucro y totalmente regida por accionistas. Actualmente continúa incrementando su capacidad en el volumen de transacciones, siendo capaz de transaccionar 6 billones de acciones en un día. Hoy día, la sede de Nasdaq está alojada en un edificio del Times Square en Nueva York y se ha convertido curiosamente en una atracción turística para los visitantes que acuden a la ciudad.

Uno de sus presidentes fue Bernard Madoff, ex operador de Wall Street a quien en diciembre de 2008 (ya como presidente de Madoff Investment Securities de New York) acusaron de un fraude gigantesco.


Historia S&P 500

La historia del S&P 500 data de 1923, cuando la empresa Standard & Poor's introdujo un índice que cubría 233 compañías. El índice, tal como se le conoce hoy en día, fue hecho en 1957 al extenderse para incluir las 500 compañías más grandes del mundo. El S&P 500 sin duda es una herramienta clave para conocer la situación del mercado

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

ü Nuestro Alcance va a ser de principio atender a los futuros clientes del Municipio Puerto Cabello, contando con equipos de última generación y con los conocimientos contables que las empresas de hoy día requieren, y en el que la globalización hace presencia, como es el manejo de las NIFF. Y con nuestro valor agregado que es el de brindar un servicio de primer nivel.

ü Nuestra limitación será la de competir con oficinas contables de mayor trayectoria y experiencia en el mercado local, ya que somos una oficina nueva en un mercado competitivo.

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

APRENDIZAJE E INNOVACIÓN

Contar con sistemas de información actualizados y contrato de un personal técnico altamente capacitado para la resolución de problemas..

La Administración General de la Empresa.

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

CAPITAL DE TRABAJO ESTIMADO:

Activo:

Efectivo en Caja y Bancos: Bs. 20.000,00

MONTO ESTIMADO DE FINANCIAMIENTO:

Préstamo Bancario por pagar: Bs. 30.000,00


SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

COSTOS ESTIMADOS DE CONSTITUCIÓN

·

1.Documento Mercantil (incluye honorarios profesionales)

Bs. 5.500,00

2. Alquileres Pagados por Anticipado

Bs. 2.000,00

3.Depósitos dados en garantía

Bs. 6.000,00

4. Equipos de Computación

Bs. 20.000,00

5. Mobiliario

Bs. 6.000,00

6. Papelería Y Formularios

Bs. 2.000,00

7. Materiales de Limpieza

Bs. 500,00

8. Gastos Intereses

Bs. 2.000,00

9. Publicidad y Propaganda

Bs. 3.000,00


NYSE

El NYSE es un organismo sin fines lucrativos, dirigidos por un Comité de directores formado por diez representantes del público de los intermediarios y por un presidente, trabajando todo el tiempo. Los representantes del publico vienen de los todos los puntos cardinales. Los representantes de los operadores profesionales cubren una extensa gama de actividades dentro o fuera de la bolsa e incluso fuera de Nueva York. Son los miembros del comité de dirección quienes tienen la responsabilidad de establecer los programas de actividad y las políticas de la bolsa. El alto personal es responsable de la realización de dichas políticas.

A los nuevos miembros se le presentan tipos de actividades posibles:

ª Puede hacerse corredor a comisión o “commission broker”, ejecutado en cada sesión las órdenes de venta o de compra transmitidas por los clientes;

ª Puede hacerse experto, es decir, responsable de organizar el mercado de determinados valores, en número limitado de forma que se mantengan cotizaciones precisas, correctas y ordenadas;

ª Puede hacerse “odd-lot-broker”, que venderá y comprará al público, acciones en número inferior a la unidad de transacción normal de un centena llamada “round lot”;

ª Puede hacerse “floor broker” o “two dollar broker” que se limita a transmitir o a ejecutar ordenes por su cuenta de los brokers mas importantes;

ª Puede hacerse un “dealer” inscrito que compra y vende en la sesión por su propia cuenta;

ª Puede por último hacerse “block positioner” actuando como un “dealer” pero para la compra y la venta de paquetes de títulos particularmente importantes.


De las 523 empresas miembros del NYSE, aproximadamente unas 440 están en relación con el público. La parte restante trata con otros “brokers” o “dealers”. Muchas empresas intermediarias que tienen relación que tienen relaciones con el público, son importantes, con una organización interior muy diversificada permitiendo efectuar operaciones financieras variadas entre las cuales figuran: la compra de acciones, o de obligaciones, por cuenta de inversores individuales o institucionales; la garantía de nuevas emisiones, la venta de acciones de fondos de inversiones mutualistas, el lanzamiento de la gestión de dichos Fondos Mutualistas, las operaciones en bolsas de mercancías, actuar como “dealer” para determinados valores, por importes a menudo importantes. Sin embargo algunas empresas se especializan solamente en una o dos de estas funciones.

El NYSE está sometido al mismo tiempo, a las decisiones de su Comité de Directores y al control de la SEC. La mayor parte de los miembros del NYSE disponen de oficinas en prácticamente todas las ciudades un poco importantes de EE.UU. Muchos de ellos han abierto oficinas en Canadá, América Latina, Europa y en Asia de hecho una proporción apreciable de la actividad del NYSE proviene de órdenes extranjeras.

La bolsa, en cuanto tal no compra ni vende títulos y no fija precios. Se limita a facilitar el local y los distintos servicios gracias a los cuales millones de inversores individuales y de instituciones pueden comprar y vender por el cause de los intermediarios llamados “Brokers”.

En la práctica, un inversor da orden a un mandatario inscrito en la SEC, por su parte asociado a una empresa de intermediarios miembro de la bolsa, para vender o comprar acciones, sea el precio corriente del mercado, sea un precio estipulado. La empresa de intermediarios envía la orden por teléfono o vía electrónica, al socio que está en el recinto de la bolsa. Este socio se dirige entonces al lugar post del Corro donde el valor es negociado y contrata en ese momento con otros brokers o con el experto. La bolsa es, de hecho, un mercado donde la adjudicación permanente se efectúa en los dos sentidos, confrontándose las demandas y las ofertas de forma competitiva. Si la cotización es considerada como satisfactoria, dicho miembro de la bolsa hace la transacción, mediante acuerdo verbal, con el otro broker o con el experto. Aunque las transacciones sean transcritas, están todas apoyadas en la confianza mutua que tienen cada uno de los intermediarios en los demás: estas transacciones han alcanzado unas millonarias sumas de dólares en un mismo día. Cada transacción es gravada en la cinta de un tiker en unos segundos y a continuación, es transmitida a las oficinas que tenga la empresa en todos los Estados, en Canadá y en Europa. La confirmación de la realización de la operación es enviada por medios electrónicos a la sede central de la empresa que la envía por los medios utilizados al comprador y al vendedor. Este procedimiento requiere de dos a tres minutos a partir de la orden recibida del cliente hasta la recepción de confirmación por parte de la sede central.

El experto es un miembro de la bolsa permanentemente instalado en un lugar concreto, siempre el mismo, del corro Floor donde desempeña simultáneamente el papel de Broker (Agente intermediario) y de Dealer (Actor principal). El experto solamente intervendrá en la transacción cuando la oferta y la demanda estén desequilibradas. Si en el interior de la bolsa, y respecto a un valor en concreto, se presentan más ordenes de ventas que de compras, el especialista de dicho valor realiza el equilibrio momentáneo convirtiéndose en comprador de todo o parte del importe del valor ofrecido. A la inversa, vendería por su propia cuenta cuando las ordenes recompra fueran superiores a las órdenes de venta.

Como Agente, ejecuta las órdenes a cambios límite que no corresponden forzosamente al cambio del mercado, por cuenta del público, ordenes que hayan sido dadas por otros miembros de la bolsa. Como Dealer compra y vende por su propia cuenta para organizar el mercado relativo a los títulos en los que es experto.

Papel del Intermediario (Brokerage- Function)

En su capacidad de intermediario el experto ejecuta principalmente órdenes a cambios limite que le han sido transmitidos por los intermediarios puros; es el caso en que un broker recibe una orden limite de comprar a 55 una acción que es contratada a 60. Al ejecutar esta orden a partir del momento en que el cambio del mercado alcanza el estipulado, el experto permite que los brokers realicen otras operaciones en otros posts. El especialista puede así mismo, estar encargado de ejecutar órdenes cuando lo considere adecuado, siendo su propio juicio considerado como el mejor o cuando se haya anulado y transformado en orden de compra o de venta al cambio del mercado una orden con cambio limite.

Papel del Dealer

Este segundo papel del experto consiste en negociar por su propia cuenta los valores cuyo mercado organice, lo que permite que se hagan los cambios más precisos de la forma ordenada. El experto hace así más pequeñas las diferencias de cotizaciones que resultan de las diferencias importantes entre las órdenes de venta y las órdenes de compra. De la misma forma está garantizada así una continuidad en la fijación de los cambios que no sería posible de otra forma, contribuyendo así a la liquidez del mercado. El experto permite de esta manera la ejecución de las órdenes de los inversores a los mejores cambios cuando exista una disparidad momentánea entre los cambios ofrecidos y los demandados.

Para desempeñar su papel el experto comprara normalmente la acción a un precio más elevado que el del mercado y la venderá a un precio inferior, siendo el único que puede y debe hacerlo, sin embargo, para conservar un mercado ordenado el experto a veces está obligado a vender y comprar acciones en otras condiciones. No es obligado a oponerse a un alza o a una baja relativamente apreciable.


ÍNDICE BURSÁTIL

Un índice bursátil corresponde a un registro estadístico compuesto, usualmente de un número, que trata de reflejar las variaciones de valor o rentabilidades promedio de las acciones que lo componen. Generalmente, las acciones que componen el índice tienen características comunes tales como: pertenecer a una misma bolsa de valores, tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a un misma industria. Estas son usualmente usadas como punto de referencia para distintas carteras, tales como los fondos mutuos.

Los principales índices bursátiles del mundo son:

a) Europa

ª Ibex 35 (España)

ª FTSE 100 (Gran Bretaña)

ª CAC 40 (Francia)

ª DAX 30 (Alemania)

b) Asia

ª Nikkei 225 (Japón)

ª Hang Seng (Hong Kong)

ª Kospi (Corea del Sur)

c) América

ª Dow Jones (EE. UU.)

ª Nasdaq 100 (EE. UU.)

ª S&P 500 (EE. UU.)

ª Bovespa (Brasil)

ª Merval (Argentina)

ª IGBC (Colombia)

ª IPSA (Chile)

ª IPC (México)

ª IBC (Venezuela)

Un índice de indicadores de bolsa no es otra cosa que, un parámetro compuesto de los precios de las acciones en un mercado global. Un ejemplo de Mercado Global serian, la totalidad de acciones que se transan en la Bolsa de Valores de nueva York.

Se utiliza el índice, pues si bien el mercado (también llamado cartera) está formado por acciones individuales, la mayoría de las acciones tienden a seguir el rumbo del conjunto del mercado, este rumbo estará indicado por el índice. Entonces, si el mercado sube o baja, es probable que el valor de la cartera de un individuo suba o baje también.

Además, los inversores, por regla general, están interesados en saber cuál puede ser el estado global (o tendencia) del mercado. Para observar de cerca estos movimientos globales, las publicaciones financieras y otras partes interesadas han desarrollado las series de indicadores de bolsa. A propósito de eso, es común encontrarnos con esta información en los diferentes diarios especializados en economía y finanzas, que amplían y muestran detalladamente el comportamiento de los mercados en base a estos Índices.

El valor de este índice se obtiene sumando los precios corrientes o actuales de las 30 acciones y dividiendo dicha suma por un divisor que haya sido ajustado teniendo en cuenta las emisiones gratuitas de acciones.

En otras palabras, dado que en esta serie se ha hecho una ponderación de los precios, una acción de precio elevado tiene más peso en la serie que otra con precio más bajo; así por ejemplo, una variación del 10 % en una acción de 100$ (es decir 10$) producirá un cambio superior en la serie que una variación del 10 % en una acción de 30$ (es decir 3$).

Además de la serie de precios para las acciones industriales, el índice Dow-Jones cuenta también con un indicador medio de acciones destinadas a reducir la cotización de éstas y los cambios en la media de la muestra a lo largo del tiempo. Es decir, evita que los resultados sean demasiado cambiantes. Esto es una previsión contra cambios bruscos.

MERCADOS DE VALORES

Los mercados de valores son un tipo de mercado de capitales en el que se negocia la renta variable y la renta fija de una forma estructurada, a través de la compra-venta de valores negociables. Permite la canalización de capital a medio y largo plazo de los inversores a los usuarios.

EL PAPEL Y LA IMPORTANCIA DE LA TASA DE INTERÉS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Y EN LA ECONOMÍA

La Tasa de Interés es el pago por el uso del dinero.

Una subida de tipos de interés, hace que la inversión en bolsa sea menos interesante ya que podremos obtener más rentabilidad sin incrementar el riesgo, por ejemplo pasan de darme un 3% por un depósito a un 5%, la rentabilidad es mayor y encima segura, no asumo riesgos como en la bolsa, ante esto mucha gente prefiere la seguridad de una rentabilidad que encima está aumentando y se sale de la bolsa para invertir su dinero en renta fija. Otra consecuencia es que para las empresas supone un incremento de los gastos, pasan a pagar más por intereses de préstamos que tienen y pior lo tanto sus beneficios se reducen, lo cual hace que su cotización disminuya

Cuando bajan los tipos la inversión en bolsa se hace más atractiva ya que los inversores buscan alternativas de inversión que les proporcionen una rentabilidad mayor.

Regla

Tipos de interés suben – bolsa baja

Tipos de interés bajan – bolsa sube.

Tasa de interés activa

Es la cobrada por las instituciones financieras por los préstamos.

Tasa de interés pasiva

Es la pagada por las instituciones financieras a los depositantes por sus ahorros.

Tasa de interés fija

Es aquella que no cambia en el periodo que dura la transacción.

Tasa de interés variable

Es aquella que puede cambiar en el tiempo que dure la transacción

Tasa de interés nominal

Es la tasa de interés activa o pasiva que se carga a una transacción financiera.

Tasa de interés real

Es igual a la tasa de interés nominal menos la inflación del periodo


DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR POR LA EMPRESA


· Declaración de Impuestos sobre la renta persona natural y jurídica.

· Declaración de Impuesto al valor Agregado.

· Declaración de retenciones de IVA e ISLR.

· Certificaciones de Ingresos.

· Libros de Compras, ventas, Inventarios y Diario.

· Elaboración de Estados Financieros.

· Auditorias de procesos.

· Declaración de Patente de industria y Comercio.

· Asesoría en materia laboral y tributaria.

SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

PERSPECTIVA DEL CLIENTE

Nuestra principal y tal vez única desventaja al iniciar el negocio es que seremos desconocidos ante un mercado donde existe mucha competencia. Sin embargo gracias a la Publicidad y al manejo de la tecnología, nos dará la oportunidad de darnos a conocer y demostrar nuestra capacidad de acción. El cliente siempre tendrá una perspectiva buscando Calidad, Imagen y Buen Servicio; también tomara en cuenta los precios y comparara entre los mejores sin apartar la calidad. Buscara entre la lista de clientes para conocer la trayectoria y experiencia entre los competidores.


PERSPECTIVA DE PROCESOS

Se deberá elaborar presupuestos. Negociar con proveedores y clientes. Manejo de Materiales y Equipos. Realizar Estimaciones de gastos e Ingresos.


PERSPECTIVA FINANCIERA

Un punto importante “La Utilidad”. Pues es el objetivo principal de toda actividad empresarial. La Cobranza: analizar el mercado con respecto a las condiciones de pago de los clientes, pues será un factor que tiene gran impacto en el desempeño financiero de la empresa. El pago de proveedores: negociación.



FUNDADORES

FUNDADORES
Francisco Sánchez C.I. 14.536.308

FUNDADORES

FUNDADORES
Hermes Neire C.I.13.079.256

ORGANIGRAMA DE SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

ORGANIGRAMA DE SÁNCHEZ & NEIRE OFICINA CONTABLE C.A.

Seguidores

Páginas sugeridas

  • Página del SENIAT
  • Página de la Contraloria General de La República Bolivariana de Venezuela
  • Página del Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo
  • Página de la Federación de Contadores Públicos de Venezuela


Copyrigth. Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: Petrovich9. Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • mayo (1)
  • marzo (7)
  • febrero (12)