Características de la Inversión Bursátil
Son cuatro los criterios básicos que todo inversionista debe evaluar antes y durante su inversión: liquidez, plazo, rendimiento y riesgo.
1. Liquidez: El mercado bursátil es el espacio donde se concentra la oferta y demanda real de valores. Eso es la liquidez: la facilidad con que se puede hacer efectivo (liquido) el valor de un título. El grado de liquidez de una inversión permite planear el uso que se le dará a los recursos, además de que otorga capacidad de respuesta para enfrentar situaciones en las que se requiere efectivo, ya sea para hacer frente a compromisos o aprovechas oportunidades.
2. Plazo: Toda inversión, incluida la bursátil, busca la obtención de un rendimiento a futuro, lo que presupone un plazo. Una empresa maneja, por lo general plazo diversos en sus inversiones; de corto plazo para el manejo cotidiano de su tesorería, de mediano plazo para sus proyectos estratégicos o de desarrollo empresarial.
3. Rendimiento: El beneficio que otorga una inversión financiera es el rendimiento, se expresa como un porcentaje del capital invertido.
4. Riesgo: No hay inversión sin riesgo. Siempre existe el riesgo de que el valor de una inversión disminuya o no suba acorde a los demás precios, o incluso, que se deje de ganar por no invertir en otras alternativas de mayor rendimiento durante la vigencia de la inversión. En el caso de los instrumentos bursátiles, hay dos principales tipos de riesgo: los intrínsecos a los valores (derivados del desempeño de los emisores de dichos valores), y los riesgos extrínsecos o de mercado (las fluctuaciones que se producen como resultado de modificaciones en las tasas de interés).
Tipos de acciones
* Acciones
Son cada una de las partes en que está dividido el capital suscrito de una compañía por acciones. Pueden ser nominales o al portador, pudiendo diferenciarse en series distintas por su valor nominal o por el contenido de sus derechos.
ACCIONES LIQUIDAS: Son aquellas que se han negociado en bolsa en los últimos siete días hábiles bursátiles.
ACCIONES MEDIANAMENTE LIQUIDAS: Son aquellas que no habiéndose negociado en bolsa en los últimos siete días hábiles, si lo han hecho en los últimos treinta días.
ACCIONES NO LIQUIDAS: Son aquellas que se han negociado en los últimos treinta días hábiles.
Los índices bursátiles
Son indicadores o expresiones matemáticas que permiten medir ciertas magnitudes, estructuradas o tendencias en el mercado bursátil. Algunos de ellos podemos mencionar:
ª El índice general de la bolsa de Madrid (IGBM) engloba a algo más de un centenar de valores de la Bolsa de Madrid. A partir de 1986 comenzó a calcularse como una serie histórica continua con base 100 el día 31 de diciembre de 1985.
ª EL Dow Jones que es el índice más importante del mundo y está compuesto por los 30 valores más líquidos del NEW YORK Stock Exchange (NYSE).
ª EL Nasdaq en el que cotizan empresas con un alto potencial de crecimiento y ligadas a sectores tecnológicamente punteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario