1 mar 2011

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

El Mercado de Valores es una parte integral del sector financiero de un país, por ende, está ligado a dos aspectos fundamentales de la actividad económica: el ahorro y la inversión. Estos aspectos son vitales para un país porque de ellos depende el crecimiento económico. Uno de los principales factores para que una sociedad salga del subdesarrollo, es su capacidad de ahorro, y como asigna esos recursos a las actividades productivas.
El mercado de valores, al funcionar basado en una libre competencia, estimula al máximo el ahorro ya que permite que se otorgue al ahorrante de manera plena el estímulo para que ofrezca sus recursos. Por esto en muchos países de Centroamérica y el Caribe, las bolsas de valores, al alcanzar cierto volumen de transacciones y complejidad de operaciones, se vuelven promotores de una ley que sirva de marco para sus actividades. Un mercado de valores eficiente y sólido, no importa cuál sea su tamaño, ayuda a promover el flujo de capital extranjero, funcionando como la interconexión del sistema financiero doméstico con el sistema financiero internacional.
Las empresas tanto públicas como privadas, emiten títulos – valores para captar recursos y financiar sus actividades. Estos títulos son vendidos a través de las Bolsas de Valores, donde los inversionistas los adquieren según sus necesidades y preferencias. El inversionista que adquirió su título nuevo en el mercado bursátil, y tiene la necesidad de obtener su dinero antes del vencimiento del título, lo puede vender a través de la Bolsa, obteniendo el capital inicial colocado, sino un rendimiento acorde con el plazo de la tenencia del título.

Hemos mencionado la frase Títulos – Valores, pero, ¿Qué son? ; los títulos – valores no son más que productos financieros o instrumentos emitidos por compañías y gobiernos para obtener capital. Se clasifican en dos clases:

1.      Títulos de renta variable: tienen la modalidad de que el poseedor del título puede obtener parte de las utilidades de la compañía de acuerdo a la tasa que posea el título valor.
2.      De Renta Fija: En los cuales su instrumento principal es el bono, donde el inversionista gana intereses en un tiempo fijo sobre la cantidad de prestada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario